page-header-img

Talleres de educación ambiental para colegios

Por qué contar con una cooperativa especializada en proyectos educativos sostenibles

El Bancal Agroecología es una cooperativa de iniciativa social con más de una década de trayectoria en la Comunidad de Madrid. Desde 2010 trabajamos en el desarrollo de proyectos que combinan agroecología, educación ambiental y participación comunitaria. Nuestro equipo multidisciplinar diseña y dinamiza huertos urbanos y escolares, talleres formativos y propuestas de ocio sostenible, con el objetivo de fomentar una relación más consciente y respetuosa con el entorno. A continuación te dejamos una serie de razones por las que elegirnos para Talleres de educación ambiental para colegios:

1. Experiencia consolidada en entornos escolares

En El Bancal Agroecología llevamos más de una década trabajando con centros educativos de la Comunidad de Madrid, lo que nos permite adaptar cada taller a las edades, ritmos y necesidades del alumnado. Nuestra experiencia nos ha enseñado cómo integrar contenidos ambientales en el currículo escolar de forma creativa, dinámica y significativa. Sabemos cómo conectar con el interés de niños y niñas y cómo facilitar el trabajo del profesorado.

2. Enfoque pedagógico participativo y vivencial

No nos limitamos a transmitir conocimientos: proponemos experiencias reales de aprendizaje. Nuestros talleres de educación ambiental están diseñados para fomentar la observación, la experimentación y la participación activa del alumnado. A través del contacto directo con el entorno natural —ya sea en el huerto escolar o en espacios verdes cercanos— promovemos una conciencia ecológica que nace desde la vivencia y se transforma en compromiso.

3. Valores de sostenibilidad y cooperación

Como cooperativa de iniciativa social, todos nuestros proyectos están guiados por principios de sostenibilidad, justicia social y trabajo colectivo. Esto se refleja tanto en el contenido de nuestras actividades como en la forma en que nos organizamos. Al elegirnos, los centros educativos no solo acceden a talleres de calidad, sino que también apoyan un modelo económico responsable y coherente con los valores que muchas escuelas desean transmitir.

4. Contenidos adaptados y alineados con los ODS

Diseñamos nuestras propuestas formativas en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con la educación de calidad, la acción por el clima y la vida en la Tierra. Esto permite que nuestros talleres se integren fácilmente en proyectos educativos más amplios, como los programas de Agenda 2030 escolar o planes de innovación pedagógica. Además, adaptamos cada actividad al nivel educativo correspondiente, desde Infantil hasta Secundaria.

5. Creatividad, cercanía y compromiso

Nos implicamos de verdad en cada proyecto. Escuchamos las necesidades de cada centro y trabajamos en estrecha colaboración con los equipos docentes. Nuestra cercanía y flexibilidad nos permiten ofrecer propuestas a medida, que combinan contenidos rigurosos con metodologías creativas. Porque creemos que educar en valores ambientales es también sembrar entusiasmo, imaginación y vínculo con el entorno.

Si estás interesado en Talleres de educación ambiental para colegios, no dudes en contactarnos a través del siguiente formulario de contacto: