Cómo convertir el patio del colegio en un aula viva y ecológica
El Bancal Agroecología es una cooperativa de iniciativa social con más de una década de trayectoria en la Comunidad de Madrid. Desde 2010 trabajamos en el desarrollo de proyectos que combinan agroecología, educación ambiental y participación comunitaria. Nuestro equipo multidisciplinar diseña y dinamiza huertos urbanos y escolares, talleres formativos y propuestas de ocio sostenible, con el objetivo de fomentar una relación más consciente y respetuosa con el entorno. A continuación te dejamos una serie de razones por las que elegirnos para el Diseño e instalación de huertos escolares ecológicos:
1. Diseño pedagógico pensado para el aprendizaje
En El Bancal Agroecología no solo instalamos huertos: los diseñamos como espacios educativos que complementan y enriquecen el currículo escolar. Cada huerto se adapta a las necesidades del centro, al nivel del alumnado y a los objetivos pedagógicos, fomentando el aprendizaje práctico en materias como ciencias naturales, matemáticas o arte. Creemos en el huerto como herramienta para aprender haciendo, en contacto directo con la tierra y los ciclos de la naturaleza.
2. Instalación ecológica, segura y sostenible
Utilizamos materiales naturales, reciclados o reutilizables siempre que es posible, y técnicas respetuosas con el entorno para asegurar un huerto sano, funcional y sostenible. Prestamos especial atención a la seguridad del espacio, teniendo en cuenta la edad del alumnado y las condiciones del centro. Nuestros huertos son resistentes, accesibles y pensados para durar, con un mantenimiento sencillo y eficiente a largo plazo.
3. Acompañamiento y formación para el profesorado
Sabemos que un huerto escolar necesita acompañamiento para funcionar bien en el día a día. Por eso ofrecemos formación específica al equipo docente, con ideas prácticas para integrar el huerto en sus clases. También elaboramos materiales didácticos adaptados al uso del huerto como recurso pedagógico, facilitando que el profesorado se sienta cómodo y motivado para utilizarlo durante todo el curso escolar.
4. Participación del alumnado desde el primer día
En cada proyecto buscamos que los niños y niñas sean protagonistas desde el inicio. Involucramos al alumnado en el diseño, preparación e instalación del huerto, lo que refuerza su sentido de pertenencia y compromiso con el cuidado del espacio. Esta participación activa favorece aprendizajes significativos sobre el trabajo en equipo, la responsabilidad y el respeto por el entorno natural.
5. Más que un huerto: un espacio para la comunidad educativa
El huerto escolar es también una oportunidad para fortalecer vínculos entre todos los miembros de la comunidad educativa. Promovemos su uso como espacio de encuentro intergeneracional, implicando a familias, personal no docente y agentes del entorno cercano. Convertimos el huerto en un proyecto colectivo que cultiva mucho más que hortalizas: cultiva valores, relaciones y conciencia ecológica.
Si estás interesado en el Diseño e instalación de huertos escolares ecológicos, no dudes en contactarnos a través del siguiente formulario de contacto: